Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fondos Europeos

Contenido principal. Saltar al inicio.

Fondos MRR

Logotipos Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gobierno de España. Junta de Castilla y León

El Mecanismo de Recuperación Y Resiliencia (MRR en adelante) es la pieza central del NextGenerationEU (plan de la UE contra la crisis del COVID). Es un instrumento de gestión directa, que se desembolsa a partir de la verificación del cumplimiento de Hitos y Objetivos previamente determinados.

El MRR tiene cuatro objetivos principales: promover la cohesión económica, social y territorial de la UE; fortalecer la resiliencia y la capacidad de ajuste de los Estados Miembros; mitigar las repercusiones sociales y económicas de la crisis de la COVID-19; y apoyar las transiciones ecológica y digital. Todos ellos van dirigidos a restaurar el potencial de crecimiento de las economías de la Unión Europea, fomentar la creación de empleo tras la crisis y promover el crecimiento sostenible.

Para poder acogerse al MRR, España presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR).

El PRTR se configura como un instrumento promovido a nivel de la Unión Europea, orientado a mitigar los impactos de la Pandemia COVID-19, así como a transformar la sociedad, con los objetivos de modernizar el tejido productivo, impulsar la «descarbonización» y el respeto al medio ambiente, fomentar la digitalización y mejorar las estructuras y recursos destinados a la investigación y formación, consiguiendo en última instancia una mayor capacidad de la sociedad para superar problemas como la Pandemia, conforme al marco establecido en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El PRTR, tiene cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género, que se vertebran en diez políticas palanca, dentro de las cuales se recogen treinta componentes, que permiten articular los programas coherentes de inversiones y reformas del Plan, con un horizonte temporal hasta 2026.

Los treinta componentes, a su vez, se articulan en torno a 212 medidas, las cuales se distribuyen en un conjunto de 110 inversiones a realizar en su práctica totalidad entre 2021 y 2023, y en un programa de 102 reformas estructurales y legislativas orientadas a abordar los principales retos de nuestro país, claves para la modernización de la estructura económica y social.

Proyectos MRR en la Consejería de Educación