Ubicación de la actuación el Programa Operativo FSE CyL 2021-2027
Objetivo Político 4: Una Europa más social e integradora mediante la aplicación del pilar europeo de los derechos sociales.
Ámbito de intervención: 149 Apoyo a la enseñanza primaria y secundaria (excluidas las infraestructuras)
Prioridad: P7. Garantía Infantil
Objetivo específico: OE 4.f) Promover la igualdad de acceso a una educación y una formación de calidad e inclusivas y su culminación, en particular para los grupos desfavorecidos, desde la educación infantil y cuidados de la primera infancia, pasando por la educación y la formación generales y profesionales, hasta la educación superior, así como la educación y el aprendizaje de las personas adultas, facilitando también la movilidad para el aprendizaje para todos y la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Breve descripción de la actuación
Conjunto de acciones dirigidas al alumnado de la Comunidad de Castilla y León que precise apoyo y refuerzo educativo del proceso de aprendizaje, preferentemente en áreas y materias instrumentales; así como acompañamiento educativo y orientación educativa extraordinaria, en relación a temáticas diferentes como son académica, profesional, social y convivencial, para desarrollar al máximo sus capacidades personales, adquirir las competencias correspondientes, incrementar el rendimiento escolar y alcanzar los objetivos generales de cada etapa educativa, y por tanto, prevenir el abandono escolar temprano.
El Programa para la Mejora del Éxito Educativo está conformado por las siguientes medidas:
Apoyo al proceso de lectoescritura en el 3.º curso de educación primaria.
Encaminada a reforzar la adquisición del proceso de lectoescritura como herramienta indispensable para aprender a aprender, contribuyendo así, a aumentar las tasas de idoneidad del alumnado de Castilla y León.
Hasta cinco horas semanales de apoyo lectoescritor, al alumnado con retraso en compresión lectora y expresión escrita, así como uso empobrecido de la oralidad y/o la escritura para pensar y para aprender conforme a los criterios de este nivel educativo.
Acompañamiento al alumnado de 1.º curso de educación secundaria obligatoria.
Con la finalidad de ayudar a superar las dificultades del paso de primaria a secundaria, de manera que el alumnado participante pueda abordar sus procesos de aprendizaje de una forma más competente y autónoma, y progresar adecuadamente en la etapa de Secundaria, lo que contribuirá al incremento de la tasa de idoneidad y al incremento de la tasa de titulación.
Acciones de refuerzo tanto curricular en lengua castellana y literatura, matemáticas e inglés, como motivacional y emocional, destinadas a superar las dificultades y alcanzar los niveles de aprendizaje adecuados.
Acompañamiento a la titulación en 4.º curso de educación secundaria obligatoria.
Para reforzar de forma suplementaria los aprendizajes instrumentales y la adquisición de las destrezas básicas, que permitan al alumnado de 4º de ESO en riesgo de no obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, alcanzar los objetivos de la etapa y adquirir las competencias correspondientes.
Proporciona refuerzo curricular en las materias de lengua castellana y literatura, matemáticas e inglés y apoyo didáctico relacionado con la planificación, la organización eficaz del trabajo personal, hábitos y técnicas de estudio.
Clases extraordinarias en junio para el alumnado de 4.º curso de educación secundaria obligatoria.
Enfocada a proporcionar al alumnado de este curso, que lo precise, refuerzo complementario para adquirir los objetivos y competencias de la etapa y titular sin lagunas de conocimiento.
Apoyo y refuerzo específicamente orientados a la preparación de las pruebas finales de las materias lengua castellana y literatura, matemáticas e inglés previas a la evaluación final de junio.
Clases extraordinarias en julio para el alumnado de 6.º curso de educación primaria que necesite fortalecer aprendizajes: pretende mejorar sus capacidades para afrontar con más éxito la etapa de secundaria.
Consiste en la impartición de una hora diaria de cada una de las siguientes áreas: lengua castellana y literatura, matemáticas e inglés, cada mañana de lunes a viernes del mes de julio.
Presupuesto total con el que se va a contar durante todo el programa