Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fondos Europeos

Contenido principal. Saltar al inicio.

INTERREG III

  • PaginarPaginar

INTERREG IIIC: COOPERACIÓN INTERREGIONAL

La cooperación interregional tiene por objeto mejorar las políticas y los instrumentos de desarrollo regional y de cohesión mediante la conexión en red, especialmente en el caso de las regiones menos desarrolladas o afectadas por el declive industrial. Los ámbitos prioritarios de colaboración son objeto de una comunicación específica.

De las cuatro zonas de programación existentes, España se encuadra dentro de la Zona Meridional.

INTERREG III 2000-2006

Banderas de Portugal, España y Castilla y León

La Iniciativa Comunitaria INTERREG III se desarrolla en el ámbito de "la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional destinada a fomentar un desarrollo armonioso, equilibrado y sostenible del conjunto del espacio comunitario".

INTERREG III se concreta a través de tres capítulos:

  • Capítulo A. Cooperación Transfronteriza.
  • Capítulo B. Cooperación Transnacional.
  • Capítulo C. Cooperación Interregional.

En las Orientaciones publicadas por la Comisión sobre esta Iniciativa Comunitaria se describen los objetivos, ámbito de aplicación y las modalidades adecuadas para desarrollar los diferentes proyectos. Hubo una primera publicación el 28 de abril de 2000 y una posterior modificación el 23 de agosto de 2001.

Para obtener más información de la Iniciativa en Castilla y León:

Dirección General de Presupuestos y Fondos Comunitarios.

C/José Cantalapiedra, 2

47014 Valladolid

Telf.: 983 41 46 58 / 983 41 29 31

Fax: 983 41 28 94

INTERREG IIIA: COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA

Logotipo Interreg IIIA España-Portugal

La cooperación transfronteriza entre autoridades de Estados vecinos pretende desarrollar los centros económicos y sociales transfronterizos mediante estrategias comunes para un desarrollo territorial duradero.

Este capítulo se centra particularmente en las prioridades siguientes:

  • Fomentar el desarrollo urbano, rural y costero.
  • Alentar al empresariado, el desarrollo de pequeñas empresas y las iniciativas de empleo locales.
  • Compartir los recursos humanos y los centros de investigación, desarrollo tecnológico, enseñanza, cultura, comunicación y salud a fin de aumentar la productividad y contribuir a la creación de empleos estables.
  • Alentar la protección del medio ambiente, aumentar la eficiencia energética y fomentar las fuentes de energía renovables.
  • Mejorar las redes y los servicios de transporte, información y telecomunicaciones.

En Castilla y León se desarrolla uno de los tres Programas diferentes que tiene el estado Español: la Cooperación España-Portugal. El apoyo financiero de FEDER a este Programa asciende a 515'5 millones de euros.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaProyectos Interreg IIIA 2000-2006 Castilla y León-Centro de Portugal (11.066 kbytes)

INTERREG IIIB: COOPERACIÓN TRANSNACIONAL

La cooperación transnacional entre las autoridades nacionales, regionales y locales tiene por objeto fomentar un mayor grado de integración territorial en las grandes agrupaciones de regiones europeas, en un esfuerzo por lograr un desarrollo duradero, armonioso y equilibrado en la Comunidad y una mayor integración territorial con los países candidatos y otros países vecinos.

Las propuestas de cooperación trasnacional deben tener en cuenta las prioridades políticas de la comunidad, como las Redes Transeuropeas, así como las recomendaciones de la Estrategia Territorial Europea (ETE), ante la Perspectiva Europea de Ordenación del Territorio (PEOT). 

De los cuatro programas en los que participa España, Castilla y León participa en dos:

  1. Espacio Atlántico.
  2. Sudoeste Europeo (SUDOE).