Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fondos Europeos

Contenido principal. Saltar al inicio.

Programas cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Logotipos Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España y Unión Europea. FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.

El FEDER invierte en áreas que se consideran prioritarias para la cohesión europea. En concreto, la innovación e investigación, el programa digital, el apoyo a las pymes y la economía de bajas emisiones de carbono. Categoriza las regiones según su desarrollo (menos desarrolladas, en transición, más desarrolladas) e invierte en ellas cofinanciando proyectos de manera proporcional al nivel de desarrollo.

El FEDER presta especial atención a las características específicas de cada región. La acción del FEDER se ha diseñado para reducir los problemas socioeconómicos y medioambientales en las áreas urbanas y se centra especialmente en el desarrollo urbano sostenible. Al menos un 5% de los recursos del FEDER se reserva para este cometido, a través de las «acciones integradas» gestionadas por las ciudades.

ACTUACIONES

ARGOSS. PLATAFORMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA AL PACIENTE CRÓNICO Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA 

Para más información: 

ARGOSS Plataforma de atención sociosanitaria al paciente crónico y personas en situación de dependencia

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el proyecto “Desarrollo de una plataforma de atención sociosanitaria al paciente crónico y personas en situación de dependencia”, proyecto cofinanciado en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del Programa Operativo Plurinacional Español, 2014-2020, a través del actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En concreto, dentro de este programa:

Eje prioritario 01: EP1.Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

  • Prioridad de inversión 1.b: Fomento de la inversión empresarial en I+i, desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo y el sector de la enseñanza superior, en particular mediante el fomento de la inversión en el desarrollo de productos y servicios, la transferencia de tecnología, la innovación social, la innovación ecológica, las aplicaciones de servicio público, el estímulo de la demanda, la interconexión en red, las agrupaciones y la innovación abierta a través de una especialización inteligente, y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada, líneas piloto, acciones de validación precoz de los productos,  capacidades de fabricación avanzada y primera producción, en particular, en tecnologías facilitadoras esenciales y difusión de tecnologías polivalentes.
  • Objetivo específico OE010201: Impulso y promoción de actividades de I+D+i lideradas por las empresas y apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras. Dentro de este objetivo se encuentra la  propuesta de intervención: Impulso a la innovación desde la demanda mediante: (i) actuaciones de compra pública innovadora.

El 23 de diciembre de 2015 se formalizó el Convenio de Colaboración entre el entonces Ministerio de Economía y Competitividad, la Gerencia de Servicios Sociales, la Gerencia Regional de Salud y la entonces Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León para el desarrollo de este proyecto, que pretende llevar a cabo las adaptaciones necesarias en el sistema sanitario y social de Castilla y León que permitan gestionar de modo eficiente la cronicidad mediante la reorientación hacia las necesidades del paciente y la integración de ambos servicios, aportando una visión única de paciente, mejorando la eficiencia de los procesos, prestando servicios integrales y asegurando la continuidad asistencial.

De esta forma, el objetivo de esta iniciativa es el desarrollo de las tecnologías y soluciones necesarias que permitan integrar los procesos asistenciales y sociales en una única plataforma, y cuyas innovaciones sean utilizables por otras entidades en el ámbito sociosanitario, con un importe de 6.642.500, €.

Este proyecto cuenta con informe favorable del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León, “en función de su pertinencia a las Estrategias que en materia de I+D+I de Castilla y León y Sociedad Digital de Conocimiento resulten vigentes en cada momento”, en aplicación del artículo 2.2.h) del Decreto 91/2007, de 20 de septiembre, por el que se crea el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología. En concreto se destaca el Fomento de la compra pública innovadora como instrumento de estímulo de la demanda en el marco de las prioridades temáticas de la RIS3, dentro del Programa de Innovación empresarial y economía más competitiva.

CONTRATOS COFINANCIADOS POR EL FEDER REACT-UE.

Para más información: 

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaContratos cofinanciados por el FEDER REACT-UE (279 kbytes)