La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras desarrolla actuaciones en el ámbito del Programa Operativo de Castilla y León FEDER 2014-2020.
El Programa Operativo de Castilla y León FEDER 2014-2020 incluye un conjunto de retos que, definidos en base a las necesidades identificadas en el diagnóstico, tratará de perseguir y que servirán como directrices estratégicas de sus acciones. En concreto el RETO 5 promueve: Contribuir a la conservación y protección del medio ambiente a través de una mejora de la gestión del agua, recuperación y revalorización ambiental así como la puesta en valor de los recursos culturales y patrimoniales de la región.
Así mismo el Programa Operativo se ha estructurado en torno a seis Objetivos Temáticos, englobándose las actuaciones que desarrolla la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras en el Objetivo Temático 6 (OT 6) denominado “Preservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos”. Dentro de él se contemplan diversas Prioridades de inversión y diversos Objetivos específicos, en concreto el Objetivo específico 6 (OE. 6.2.1.) pretende “Culminar los requisitos de la Directiva Marco del Agua a través de la inversión en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua”.
En este marco se incluyen las acciones a desarrollar en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas, por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras.
Los proyectos de saneamiento y depuración que se llevarán a cabo en el ámbito de este objetivo permitirán disponer de sistemas de depuración adecuados a las características del vertido y del cauce receptor, en todas las poblaciones superiores a 2.000 habitantes equivalentes, mejorando los sistemas existentes y promoviendo la creación de nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales, cuando resulte necesario.
A continuación se recoge la lista con las actuaciones a cofinanciar por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional:
Ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Carrión de los Condes (Palencia).
Emisario y estación depuradora de aguas residuales en Los Santos (Salamanca).
Ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales de Macotera (Salamanca).
Ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Vitigudino (Salamanca).
Mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Coca (Segovia).
Mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Alcazarén (Valladolid).
Ampliación y mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Valdorros (Burgos)
Actuaciones de adecuación de la planta depuradora de aguas residuales que da servicio a las localidades de Ágreda y Ólvega (Soria) y eliminación de las aguas parásitas de las redes de saneamiento de cada municipio.
Mejora de la estación depuradora de aguas residuales en Castrojeriz (Burgos).
Mejora de la estación depuradora de aguas residuales y tratamiento terciario en Astorga (León).
Tratamiento terciario en la estación depuradora de aguas residuales de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Tratamiento terciario en la estación depuradora de aguas residuales de Aranda de Duero (Burgos).
Tratamiento terciario en la estación depuradora de aguas residuales de Sanchonuño (Segovia).
Tratamiento terciario en la estación depuradora de aguas residuales de Alba de Tormes (Salamanca).