Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Fondos Europeos

Contenido principal. Saltar al inicio.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • Ir a descargas
Logotipos Financiado por la Unión Europea NEXTGENERATIONEU. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Consejo de Ministros, en su reunión de 27 de abril de 2021, ha aprobado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (en adelante el Plan o el PRTR) que se concentra en proyectos que se pondrán en marcha en el periodo 2021-2024 para maximizar su impacto sobre la recuperación y transformación rápida de la economía. El Plan ha sido objeto de evaluación positiva por la Comisión europea el 16 de junio de 2021 y aprobado por el Consejo europeo el 13 de julio de 2021.

El Plan está articulado a partir de cuatro ejes (transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género) que se materializan en 10 políticas palanca y 30 componentes, que deben recoger el conjunto de acciones públicas y privadas para acelerar el logro de los objetivos generales recogidos en el mismo: a) Impulsar la actividad y la creación de empleo para contrarrestar a corto plazo el impacto de la pandemia del COVID-19. b) Apoyar un proceso de transformación estructural que permita aumentar a medio plazo el crecimiento potencial. c) Reforzar a largo plazo la resiliencia, avanzando hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.

La Dirección General de Transportes interviene en la política palanca 1 y la política palanca 2 del Plan.

Dentro de la política palanca 1, «Plan Agenda Urbana y Rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura», el componente 1 se denomina «Plan de choque de movilidad segura, sostenible y conectada en entornos urbanos y metropolitanos».

Dicho componente recoge una serie de líneas de inversión para alcanzar los objetivos que contempla, de las cuales la inversión C1.l1 consiste en apoyar, con distintas líneas de subvenciones, a administraciones y empresas para el diseño e implementación de zonas de bajas emisiones y medidas de transformación digital y sostenible del transporte urbano y metropolitano. Entre ellas, están las siguientes medidas:

  • Transferencias a las comunidades autónomas para proyectos de inversión ejecución directa en actuaciones que contribuyan a la creación de zonas de bajas emisiones o a la transformación digital y sostenible del transporte en municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia y entre 20.000 y 50.000 en determinadas condiciones.
  • Transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte. Líneas de ayuda a convocar por cada Comunidad Autónoma.

Así mismo, dentro la política palanca 1, se encuadra como C2.I5 el Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP).

Dentro de la política palanca 2, «Infraestructuras y ecosistemas resilientes», el componente 6 se denomina «Movilidad sostenible, segura y conectada»

Dicho componente recoge una serie de líneas de inversión para alcanzar los objetivos que contempla, de las cuales la inversión C6.l4 consiste en un programa de apoyo para un transporte sostenible y digital, tanto en ámbitos competenciales propios de las comunidades autónomas, como dirigido a empresas de transporte de viajeros y de mercancías para incrementar la eficiencia de las mismas y del sistema de transporte mediante la digitalización y las nuevas tecnologías.

Proyectos de la Dirección General de Transportes en el marco del PRTR

Palanca 1 Componente 1 inversión 1 (C1.I1-CCAA) «Plan de choque de movilidad segura, sostenible y conectada en entornos urbanos y metropolitanos».

Actividad 1.-Transformación de la movilidad en entornos metropolitanos. Vinculadas a municipios de más de 50.000 habitantes.

  • Implantación de sistema ITS en el transporte público por carretera de titularidad de la Junta de Castilla y León (I)
  • Transporte urbano y metropolitano, conectado y sostenible, de León y su Alfoz
  • Intermodalidad entre la estación de autobuses y AVE de León
  • Modernización y digitalización mediante implantación ITS de la estación de autobuses de Ponferrada (León)
  • Modernización y digitalización mediante implantación ITS en la estación de autobuses de Ávila
  • Proyecto de reforma y modernización de la estación de autobuses de Palencia

Actividad 3.-Transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte

  • Real Decreto 983/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaReal Decreto 983/2021, de 16 de noviembre (635 kbytes)

  • Modificaciones del Real Decreto 983/2021, de 16 de noviembre
Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaOrden TMA/138/2022, de 28 de febrero (357 kbytes) Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaCorrección de errores del Real Decreto 983/2021, de 16 de noviembre (200 kbytes) Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaReal Decreto 188/2022, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 983/2021, de 16 de noviembre, (213 kbytes)

Palanca 1 Componente 2 inversión 5 (C2.I5-CCAA) «Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP)»

  • Proyecto de reforma de la estación de autobuses de Soria
  • Proyecto de reforma de la estación de autobuses de Ciudad Rodrigo

Palanca 2 Componente 6 inversión 4 (C6.I4-CCAA) «Movilidad sostenible, segura y conectada»

 Actividad 2.- Digitalización en ámbitos competenciales de las CCAA.

  • Implantación de sistema ITS en el transporte público por carretera de titularidad de la Junta de Castilla y León (II)
  • Modernización y digitalización de la inspección de transportes de Castilla y León

Actividad 4.- Subvenciones a empresas privadas (transporte público de viajeros y mercancías) para su digitalización

  • Real Decreto 902/2022, de 25 de octubre, por el que se aprueba la concesión directa, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaReal Decreto 902/2022, de 25 de octubre (690 kbytes)

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Convocatoria de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías​

Convocatoria de ayudas para la modernización del transporte